Es normal que llueva tanto en la CDMX; no tire basura en la calle

Foto de
Redacción / Explora CDMX5
03 de septiembre 2024
  • macrovector para freeepik

¡No nos espantemos!, es natural que en temporada de precipitaciones y de huracanes llueva mucho, consideró Jaime Albarrán, subdirector técnico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En los últimos días, la Ciudad de México ha padecido fuertes lluvias y rachas de vientos que han derribado árboles en avenidas, así como inundaciones y encharcamientos. Incluso en colonias de la Alcaldía Álvaro Obregón se registró una granizada fuera de lo común por el metro de altura que alcanzó en algunas zonas.

El meteorólogo Jaime Albarrán consideró que es normal que suceda lo anterior, ya que a veces se combinan factores climáticos que provocan que caiga granizo o que las lluvias sean muy intensas debido a la afluencia de humedad del Océano Pacífico y la temporada de huracanes que muchas veces hacen una combinación que puede sorprender a cualquier. Sin embargo, dijo, es normal en esta temporada. 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil lleva varios días activando la “Alerta Amarrilla” para avisar a la población capitalina de las fuertes lluvias por las tardes y noches en la mayoría de las Alcaldías. También aumentan los accidentes viales y los encharcamientos. 

En entrevista con Explora CDMX, Jaime Albarrán comentó que también se empieza a sentir frío debido a los sistemas frontales, se registra bastante nubosidad y las precipitaciones son abundantes, lo que enfría muy rápido el medio ambiente, “es cuando sentimos el bajón de temperatura”.

Pese a lo anterior, dijo que la naturaleza es muy sabia porque después de una temporada de intenso calor, ahora nos premia con bastante lluvia. “Sentimos que es mucha la lluvia, mucha agua, pero es normal. Estamos en un mes huracanero, lluvioso y así seguiremos hasta que concluya”.

Aunque aceptó que el fenómeno de “La Niña” sigue creciendo y será un tema que deberán de revisar con mayor detenimiento, éste no influye actualmente en el aumento de lluvias fuertes. “El granizo que se registró en algunas colonias de Álvaro Obregón no es un evento que sucede con frencuencia, pero es totalmente normal”, recalcó.

Consideró que hay que estar muy atentos a los avisos de la situación del clima y resguardarnos cuando llueve muy fuerte por cuestión de seguridad. “No hay que sorprenderse, la naturaleza así es, a veces da mucho, a veces da poquito y a veces nada”.


Algunas recomendaciones:

  1. Por favor, NO tire basura en las calles.
  2. Utilice paraguas o impermeable.
  3. Evite los cambios bruscos de temperatura.
  4. Vista ropa abrigadora si hace frío.
  5. Preste atención especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
  6. Esté atentos a lo que indique la autoridad y si es necesario acudir a un albergue, no lo deje de hacer.
  7. Apártase de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.
  8. Evite transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.


Si quieres enterarte del tiempo, consulta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN): 

https://smn.conagua.gob.mx/es/

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 de la SGIRPC.

También puedes mantenerte informado a través de las redes sociales:

@SGIRPC_CDMX 

Facebook @SGIRPCCDMX

 www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx

La Comisión Nacional del Agua también cuenta con un boletín que nos informa sobre las condiciones climáticas en el país.

Puedes consultar:  

Las páginas: www.gob.mx/conagua

https://smn.conagua.gob.mx.

En redes sociales: @conagua_mx y @conagua_clima 




- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • lluvia
  • alcaldías
  • Servicio Metereológico Nacional
  • Conagua
  • Jaime Albarrán
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido