El Peligro Invisible: Cómo Protegerte de los Fraudes Contactless

5
Rodrigo VargasFoto de
10 de noviembre 2025
  • Imagen generada con IA

Imagina estar en un concierto, en el metro durante la hora pico o disfrutando de un partido de fútbol. Entre la multitud, alguien se acerca discretamente con un pequeño dispositivo en la mano. Sin tocarte, sin que lo notes, acaban de robar dinero de tu cuenta bancaria. Bienvenido al mundo de los fraudes contactless, una amenaza silenciosa que crece junto con la comodidad de los pagos sin contacto.

La Tecnología que Cambió Nuestra Forma de Pagar

Las tecnologías RFID (Identificación por Radiofrecuencia) y NFC (Comunicación de Campo Cercano) han revolucionado los pagos, permitiendo transacciones rápidas con solo acercar tu tarjeta o smartphone a una terminal. Ya no necesitas introducir tu tarjeta, firmar o ingresar tu PIN para compras pequeñas. La practicidad es innegable, pero también ha abierto una puerta que los delincuentes han aprendido a explotar.

¿Cómo Opera el Fraude?

Los criminales utilizan dispositivos portátiles de lectura RFID/NFC que capturan información de tarjetas con chips sin que la víctima lo note. Estos aparatos pueden ocultarse fácilmente en mochilas, bolsas o incluso bajo la ropa.

Las modalidades más comunes incluyen:

  1. Ataque de interferencia: los estafadores llevan terminales ocultas y fingen tropezarse contigo para realizar un cargo sin tu consentimiento.
  2. Skimming digital: copian los datos de tu tarjeta y los usan después para hacer compras en línea, a menudo probando primero con cargos pequeños.
  3. Dispositivos alterados: instalan lectores ocultos en terminales legítimas para capturar información durante una transacción normal.

Aunque la mayoría de estos fraudes requieren proximidad física, los lugares concurridos son el escenario ideal para los delincuentes. Según reportes de seguridad financiera, estos casos, aunque aún poco frecuentes, van en aumento.

Tu Escudo Digital: Medidas de Protección

  1. Establece límites bajos de pago: reduce el impacto económico y activa las alertas desde montos mínimos, como $50 pesos.
  2. Activa autenticación biométrica o PIN: protege tus apps y tarjetas con huella o reconocimiento facial.
  3. Usa carteras o tarjeteros bloqueadores RFID: evitan el escaneo no autorizado de tus tarjetas.
  4. Desactiva el pago sin contacto cuando no lo uses: si tu banco lo permite, apágalo temporalmente.
  5. Monitorea tus transacciones: revisa tus movimientos y activa las notificaciones automáticas.
  6. Mantén tus dispositivos actualizados: las actualizaciones incluyen parches de seguridad contra nuevas amenazas.

La tecnología contactless no es el enemigo; el verdadero reto es usarla de manera inteligente. Con precaución y buenos hábitos digitales, puedes disfrutar de la comodidad de los pagos sin contacto sin exponerte innecesariamente. En ciberseguridad, la prevención siempre será la mejor defensa: tu información vale, y protegerla está en tus manos.



El contenido de este texto es responsabilidad de la persona que lo escribe.
- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • fraudes
  • fraudes ciberneticos
  • tarjetas de crédito
  • criminales
Foto de
Escrito por Rodrigo Vargas

Rodrigo Vargas es consultor en ciberseguridad y privacidad con más de 12 años de experiencia ayudando a organizaciones a fortalecer su cumplimiento normativo, adoptar buenas prácticas y enfrentar riesgos en seguridad y protección de datos personales

www.linkedin.com/in/rvargasp


No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido