Pablo Trejo impulsa apoyo para medallistas paralímpicos en la CDMX

Foto de
Redacción / Explora CDMX3
07 de agosto 2025
  • Imagen generada con IA

El diputado Pablo Trejo Pérez presentó un Punto de Acuerdo par a exhortar al titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) a emitir a la brevedad los lineamientos necesarios para otorgar el apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos.

Recordó que el pasado 2 de octubre de 2024, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la iniciativa del ex jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para adicionar un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.

Esta reforma establece que los deportistas que obtengan una medalla en los Juegos Paralímpicos tendrán derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de la Ciudad de México. El objetivo de esta medida es generar condiciones que favorezcan la integración de las personas que practican deporte adaptado y aumentar su reconocimiento social.

Sin embargo, a pesar de que la reforma entró en vigor el 4 de octubre de 2024, el diputado Trejo Pérez señaló que hasta la fecha no se han emitido los lineamientos correspondientes. El régimen transitorio de la reforma otorgaba al INDEPORTE un plazo no mayor a 90 días naturales para emitir dichos lineamientos, plazo que ya se excedió. "El plazo de 90 días naturales ya se excedió y la deuda con nuestros héroes paralímpicos crece con cada día que pasa," afirmó.

La falta de acción ha impedido que los deportistas que han ganado una medalla en los Juegos Paralímpicos puedan ejercer su derecho a este apoyo económico vitalicio.

“Se estima que en la Ciudad de México hay alrededor de 30 atletas que han ganado medallas en los Juegos Paralímpicos, quienes serían los beneficiarios directos de esta modificación a la ley”, dijo el Diputado del 15 Distritoen Iztacalco.

El legislador aseguró que los atletas paralímpicos a menudo enfrentan desafíos económicos significativos, ya que las becas y estímulos económicos actuales no son suficientes, obligándolos a buscar otras fuentes de ingresos para cubrir sus necesidades personales y deportivas. Además, se enfrentan a la brecha de desigualdad y discriminación que limita su acceso a la educación, el empleo y la salud.

"Es hora de actuar. Es hora de hacer valer lo que dijimos aquí cuando entramos en la Legislatura: hacer cumplir la ley", instó Trejo Pérez. El Punto de Acuerdo fue turnado para su análisis y dictaminación a la Comisión del Deporte.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • paraolimpicos
  • Pablo Trejo
  • Indeporte
  • Gobierno CDMX
  • Clara Brudaga
  • Congreso de la Ciudad de México
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido