En su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina entregó cinco iniciativas de ley en materia de sistema de cuidados, de género y de seguridad; anunció una disminución de delitos de alto impacto en un 60%, prometió una mayor inversión para resolver el problema de baches y repavimentación, y dio a conocer acciones de mantenimiento para el Metro.
A lo largo de una hora y 20 minutos, la Jefa de Gobierno comentó las principales acciones de su administración. Agradeció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió una mayor inversión para el mantenimiento de la Línea “A” sobre Zaragoza y la conclusión de la Línea 12.
También informó que el 16 de noviembre se abrirá la Línea 1 hasta la estación Observatorio y, este año, inicia la renovación de la Línea 3.
Otras novedades que presentó ante legisladores, algunos gobernadores e invitados especiales, fue el impulso a una “revolución” del espacio público:
Habrá tres líneas de Cablebús -Tlalpan, La Magdalena Contreras–Álvaro Obregón y Milpa Alta–Tláhuac-; el proyecto de la Línea 0 del Trolebús, de Chapultepec a Ciudad Universitaria. Además, se moderniza el Tren Ligero “Ajolote” con 17 nuevos convoyes y se duplicará el sistema de Ecobici con 7 mil bicicletas y 500 estaciones.
Antes de su ingreso al recinto de Donceles, Clara Brugada recibió el Bastón de Mando de manos de la Abuelita Amalia y la antropóloga Teresa Herrera, mujeres sabias originarias de Santa Cruz Acalpixca.
Al interior del recinto legislativo, la Jefa de Gobierno dio a conocer las iniciativas que enviará al Congreso de la Ciudad de México: Ley del Sistema de Cuidados; reforma en materia de despojo, aumento de penas por agresiones de género, reforma en materia de asociación delictiviva y reforma en materia de amenazas. “Que empiece el debate”, dijo.
Prometió, también, que en la CDMX no habrá más cárteles inmobiliarios. Hizo mención de la emisión del Bando 1 y que habrá rentas justas razonables y asequibles. No ahondó en el tema de la gentrificación, tema que meses antes había prometido buscar una solución.
Aseguró que muy pronto los baches quedarán en la historia, pues año con año se invertirán recursos en el cambio de la carpeta asfáltica, tan solo en este mes se destinarán 2 mil 600 millones de pesos.
En materia de seguridad, destacó una reducción de 60% en los delitos de alto impacto, al pasar de 131 casos diarios en 2019 a 56 este año, así como una disminución de 50% en homicidios dolosos.
Informó que se han realizado 3 mil 869 detenciones, se desarticularon 14 grupos criminales y que 90% de los casos de feminicidio cuentan con detenidos u órdenes de aprehensión.
Subrayó que hay menos feminicidios, porque hay más feminicidas detenidos y judicializados.
Subrayó que casi 2 millones de personas se benefician de programas sociales, incluyendo becas, apoyo a infantes, familias y adultos mayores, reconociendo por primera vez el derecho a un ingreso básico universal
Destacó la adquisición de 3 mil 500 nuevas patrullas, un incremento de 9 por ciento al salario policial y la construcción del Hospital de la Policía. “Más seguridad, menos impunidad; más paz, menos desigualdad”, sostuvo.
También recordó a sus colaboradores Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, a quienes les fue arrebatada la vida, asegurando que, “como en todos los delitos de nuestra ciudad, la investigación avanza y ya hay personas detenidas. Habrá justicia y no habrá impunidad”.
Durante un mensaje que duró una hora con 20 minutos, la Jefa de Gobierno sostuvo que “aunque quieran dividirnos somos solo un proyecto”, esto, al descartar divisiones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Reiteró que el gobierno capitalino nunca responderá con represión, pero tampoco permitirá la violencia, y convocó a legisladores, alcaldes, empresarios y movimientos sociales a seguir construyendo una ciudad de la paz, de la ciencia y la cultura, de la igualdad y el bienestar.
¡Sé el primero en comentar!